SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE – 11h PUENTE VERDE
VII. EXCURSIÓN POR EL TERRITORIO AMENAZADO
La conversión de la carretera de la Sierra en autovía desde los túneles del Serrallo hasta pasado el término municipal de Cenes de la Vega, tiene un doble sentido: por un lado, servir de enlace de la ciudad con la proyectada Ronda Este Metropolitana; por otro lado, es una de las infraestructuras enmarcadas en la celebración de las olimpiadas universitarias de invierno (Universiada), y se pretende que amplíe el acceso a la estación de esquí de Sierra Nevada (en proceso de ampliación). Otra de las intervenciones relacionadas con la Universiada y la ampliación de la estación de esquí es la instalación de más cañones para la fabricación de nieve artificial que afectarían gravemente a los ríos Genil y Monachil.
Desde la Asamblea contra la Ronda Este cuestionamos el "interés general" al que dice responder este proyecto y el quién, cómo y bajo qué "intereses" decide sobre estas cuestiones; ya que consideramos que no se trata de una solución real al problema del tráfico inherente a la ciudad, sino que supondrá su traslado, junto con la extensión del área metropolitana. Esto significaría la degradación irreversible de los recursos del entorno y de los modos de vida asociados a éste, promoviendo la dependencia energética que supone el transporte motorizado.
Por todo ello, nos oponemos a la construcción de la autovía de la Sierra o cualquier otra infraestructura que suponga la expansión urbanística y el deterioro de espacios naturales de Granada y alrededores y te convocamos a la séptima excursión por el territorio amenazado, donde explicaremos sobre el terreno las consecuencias e implicaciones que conllevaría. Esta propuesta es la continuación del trabajo de reconocimiento y uso del terreno, que se lleva a cabo desde hace dos años, y que ha tenido como resultado la elaboración de la Guía de caminos del este de Granada, "Caminantes no habrá caminos", disponible en http://www.afoot.es/mapa/index.php/Caminos_del_este.
ITINERARIO Y RECORRIDO DE LA EXCURSIÓN
. Paradas informativas a lo largo del recorrido:
- 1. PUENTE VERDE (11h) - 2. URBANIZACIONES DEL SERRALLO - 3. DEHESA DEL SERRALLO
- 4. HUÉTOR VEGA - 5. PASEO FUENTE DE LA BICHA
. Tiempo estimado del recorrido: 3h.
(AL FINAL DEL RECORRIDO HABRÁ UNA COMIDA CON PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN EL ESPACIO “EL VERGEL” JUNTO AL PASEO FUENTE DE LA BICHA)
http://www.noalarondaeste.net/ ----- info@noalarondaeste.net
--
VII. EXCURSIÓN POR EL TERRITORIO AMENAZADO
La conversión de la carretera de la Sierra en autovía desde los túneles del Serrallo hasta pasado el término municipal de Cenes de la Vega, tiene un doble sentido: por un lado, servir de enlace de la ciudad con la proyectada Ronda Este Metropolitana; por otro lado, es una de las infraestructuras enmarcadas en la celebración de las olimpiadas universitarias de invierno (Universiada), y se pretende que amplíe el acceso a la estación de esquí de Sierra Nevada (en proceso de ampliación). Otra de las intervenciones relacionadas con la Universiada y la ampliación de la estación de esquí es la instalación de más cañones para la fabricación de nieve artificial que afectarían gravemente a los ríos Genil y Monachil.
Desde la Asamblea contra la Ronda Este cuestionamos el "interés general" al que dice responder este proyecto y el quién, cómo y bajo qué "intereses" decide sobre estas cuestiones; ya que consideramos que no se trata de una solución real al problema del tráfico inherente a la ciudad, sino que supondrá su traslado, junto con la extensión del área metropolitana. Esto significaría la degradación irreversible de los recursos del entorno y de los modos de vida asociados a éste, promoviendo la dependencia energética que supone el transporte motorizado.
Por todo ello, nos oponemos a la construcción de la autovía de la Sierra o cualquier otra infraestructura que suponga la expansión urbanística y el deterioro de espacios naturales de Granada y alrededores y te convocamos a la séptima excursión por el territorio amenazado, donde explicaremos sobre el terreno las consecuencias e implicaciones que conllevaría. Esta propuesta es la continuación del trabajo de reconocimiento y uso del terreno, que se lleva a cabo desde hace dos años, y que ha tenido como resultado la elaboración de la Guía de caminos del este de Granada, "Caminantes no habrá caminos", disponible en http://www.afoot.es/mapa/index.php/Caminos_del_este.
ITINERARIO Y RECORRIDO DE LA EXCURSIÓN
. Paradas informativas a lo largo del recorrido:
- 1. PUENTE VERDE (11h) - 2. URBANIZACIONES DEL SERRALLO - 3. DEHESA DEL SERRALLO
- 4. HUÉTOR VEGA - 5. PASEO FUENTE DE LA BICHA
. Tiempo estimado del recorrido: 3h.
(AL FINAL DEL RECORRIDO HABRÁ UNA COMIDA CON PRODUCTOS ECOLÓGICOS EN EL ESPACIO “EL VERGEL” JUNTO AL PASEO FUENTE DE LA BICHA)
http://www.noalarondaeste.net/ ----- info@noalarondaeste.net
--
0 comentarios:
Publicar un comentario
El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.