en la Fuente de las Batallas a las 18 horas con el lema “Tejiendo Igualdad y Libertad”.
(Viñeta de www.diagonalperiodico.net)
En la concentración haremos un gran tapiz con trozos de tela de 1 x 1 en los que escribiremos lemas y reivindicaciones.
Con esta Concentración queremos solidarizarnos con todas las personas victimas de violencia en las relaciones de pareja, en su mayoría mujeres, reivindicar mayores recursos sociales e institucionales, poner en evidencia las carencias en la lucha contra esta lacra social y hacer un llamamiento al conjunto de la sociedad para que se implique en esta tarea. Construir una sociedad mas igualitaria y libre es tarea de todas y de todos.
ASISTE Y DIFUNDE ESTA CONVOCATORIA. En correo adjunto el texto del manifiesto que se difundirá y leerá en la concentración.
MANIFIESTO DE LA CONVOCATORIA:
TEJIENDO IGUALDAD Y LIBERTAD
Desde la Plataforma 25 de Noviembre Contra la Violencia hacia las Mujeres, de Granada, seguimos luchando conjuntamente contra la discriminación, la desigualdad y la violencia que sufrimos. Nuestro principal objetivo es conseguir el rechazo colectivo de la violencia machista y establecer un espacio común para las muchísimas asociaciones, entidades y organizaciones que están trabajando por su erradicación.
Hoy queremos recordar a las 61 mujeres asesinadas por violencia machista, y a los 4 menores asesinados por sus progenitores, o las parejas sentimentales de sus madres. Muertes que nos recuerdan el enorme camino que nos queda por recorrer para erradicar esta lacra social.
Las mujeres que sufren violencia de género son mucho más que un dato al final del año, son amigas, hermanas, compañeras y su sufrimiento es una lacra que lastra a toda la comunidad. Además del daño que produce a cada una de estas mujeres, supone una degradación de la calidad ética y democrática de la sociedad en la que vivimos.
Las administraciones públicas tienen la obligación de prevenir, proteger, sancionar y reparar los daños ocasionados por la violencia contra las mujeres. En los últimos años se han activado más recursos que nunca. Sin embargo, se están mostrando insuficientes sobre todo, los preventivos, los socio-económicos y los referidos a la reparación del daño ocasionado.
Las políticas públicas deben orientarse a ampliar los márgenes de decisión de las mujeres que han sufrido violencia, reforzando su autonomía y sin sustituirlas ni ignorar su voluntad.
Lograr que la igualdad, la libertad y la resolución no violenta de los conflictos sean valores esenciales (no sólo formales sino reales) es una tarea de la sociedad en su conjunto que requiere la implicación de todas y todos.
POR ELLO, PENSAMOS QUE:
Tú y tu familia tenéis derecho a vivir en libertad y sin miedo.
Toda persona tiene derecho a decidir sobre su vida. Se puede aconsejar, pero nadie tiene derecho a decidir por nadie.
Si sufres maltrato o estás inmersa en una relación abusiva, rompe el silencio y pide ayuda si te crees sin fuerzas.
Puedes equivocarte, todas y todos lo hacemos, pero eso no justifica el maltrato.
Las relaciones nos hacen más felices cuando nos tratamos en igualdad, cuando se respeta la autonomía y el espacio personal, cuando resolvemos los conflictos que inevitablemente surgen en toda relación mediante el dialogo y la no violencia, cuando nos cuidamos, y cuidamos a las personas que queremos.
Implícate para lograr que estos valores sean una realidad en nuestra sociedad. Es una tarea que nos compete a todas y a todos.
POR UNA SOCIEDAD LIBRE E IGUALITARIA., DESTERREMOS LA VIOLENCIA DE NUESTRAS VIDAS.
Granada, a 25 de noviembre de 2010
0 comentarios:
Publicar un comentario
El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.