Descontento en la Zona Norte

Descontento en la Zona Norte.

Desde la Zona Norte nos llega esta carta:



La promoción y el desarrollo de la Zona Norte de la ciudad de Granada sigue estancada por la nula o mala calidad de la gestión de nuestros políticos. Siguen sin encontrar motivos para cooperar entre ellos y buscar el encuentro, y lo más importante, olvidan sobre todo la importancia de contar positivamente con la participación de cada uno de los vecinos y vecinas de Cartuja, La Paz, Almanjáyar, Casería de Montijo… En definitivas cuentas, suspenso en gobernanza para y con la ciudadanía y reducción significativa de los desequilibrios territoriales.
Solos, ni unos, ni otros, vamos a solucionar los problemas.
Priorizar, definir estrategias de forma cooperativa y participada, poner en marcha un proyecto que nos una para trabajar apasionadamente. Un Plan de transformación positiva que mire a largo plazo, independientemente de los cambios políticos. Si realmente les preocupa esta realidad, tomen decisiones. Creemos que en esto debe basarse la política. 
Los gobiernos (local, autonómico y estatal) tienen que hacerlo posible de forma efectiva. Deseamos soluciones reales, desde el ejercicio de una democracia directa y participativa. Cambiar las reglas del juego que tanto han perjudicado a nuestras barriadas, sostenidas en subsidios y subvenciones incapaces de mejorar una problemática estructural.
Otra realidad será posible, desde el momento que se organice la acción política y social para llegar a tener un a visión de conjunto que se centre en las posibilidades de las personas, colectivos y territorios. La Zona Norte quiere, necesita y exige sus derechos: Mejor calidad de vida, de los servicios públicos, de la cualificación de la personas, de las relaciones con el resto de la ciudad.
Porque nosotros/as también somos Granada

Nota: Viñeta del Periódico Diagonal www.diagonalperiodico.net

0 comentarios:

Publicar un comentario


El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.