Salvemos la Vega afronta la defensa y dinamización de la Vega en diversos frentes



En el de la defensa del agua y de la agricultura. Ayer tuvo lugar una reunión de comunidades de regantes, Salvemos la Vega, Ecologistas en Acción y colectivos de Dílar y Monachil. En dicha reunión se acordó lo siguiente: Hacer el 9 de diciembre una mesa redonda sobre la ley de aguas para saber cómo afecta a los agricultores y a la vega. Preparar una campaña contra el robo del agua de CETURSA y una jornada sobre la revisión del Plan de Dinamización de la Vega que remataría con la fiesta del mosto. Hoy martes tendrá lugar una reunión en la Comunidad de Regantes de La Zubia. A dicha reunión acudirán representantes de los regantes de toda la Vega, miembros de Ecologisas en Acción, de Salvemos la Vega, de los colectivos de Dílar y Monachil y otras personas. En dicha reunión se abordarán los problemas del agua, el robo de ésta por parte de CETURSA, Constituir la asociación de mayores de la Vega para difundir los valores de ésta en centros educativos y otros. En dicha reunión también se informó de las jornadas del agua que se celebrarán entre febrero y marzo y los documentales sobre el agua y la Vega que prepara para ese evento el área de comunicación de Salvemos la Vega.

Defensa de la Vega del Cañaveral. Hoy visita a la zona de economistas y gente de la cultura. Los primeros harán un estudio sobre las pérdidas económicas que supondría la destrucción de la Vega del Cañaveral, los segundo un contrainforme al elaborado por la Delegación de Cultura diciendo que la Vega del Cañaveral no tiene elementos culturales a proteger. Por otra parte se ha pedido una reunión con la Delegación de Obras Públicas y otra con la dirección provincial del PSOE para explicar las razones que mueven a los defensores de esta zona de vega entre el Rasillo y el río Beiro para oponerse a que se ubique ahí el ferial de Granada.

Protección de la Vega como Zona Patrimonial. José Castillo (Director del Observatorio para el Patrimonio Histórico Español y miembro de la Coordinación de Salvemos la Vega) prepara para el día 14 de Diciembre la visita a Granada del representante de ICOMOS España (Organización internacional que realiza informes para la UNESCO). Una rueda de prensa, una mesa redonda y una visita al Delegado de Cultura de Granada harán patente la necesidad de que la Vega sea protegida ya bajo la figura de Zona Patrimonial.

Lúdico-educativo. Recorrido acequia Gorda, Miércoles 24. Ejercerá de guia José Carlos Romera directivo de la Acequia Gorda, que explicará los distintos aspectos e historia de la acequia (en 2013 cumple mil años y se piensa en una celebración). Este recorrido lo haremos el martes 24. La salida será desde El Asadero de Cenes alas 9 de la mañana. Posteriormente quedaremos para hacer un segundo recorrido de la acequia desde Las Huertas hasta Atarfe. Aprovecharemos para hacer un reportaje gráfico.

Foros. El jueves 25. Constitución de los foros de debate Otra Granada.. El objetivo que persiguen es analizar en profundidad el modelo de desarrollo actual en Granada y alumbrar alternativas reales que hagan posible otro modelo más humano y sostenible.

Elaboración de Documentales sobre las problemáticas del agua en la Vega de Granada. El área de Comunicación de Salvemos la Vega prepara dos documentos audiovisuales para las Jornadas de Agua y Vega que se celebrarán en el primer trimestre del 2011.



0 comentarios:

Publicar un comentario


El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.