El Derecho a una vivienda digna y adecuada

DIA 10 DE DICIEMBRE “62 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS”

La APDHA, delegación de Granada con motivo del DIA de los DD.HH., revindica su cumplimiento y denuncia la vulneración de los mismos en Granada.

El año pasado se inició la campaña por la “Ley de Inclusión”, con actividades propias solicitando al Parlamento y Gobierno Andaluz, la aprobación de dicha Ley, con memoria económica y planes concretos para acabar con la exclusión en nuestra tierra.

Este año iniciamos la campaña por “ EL DERECHO A LA VIVIENDA”. Reivindicando el cumplimiento de “La Ley reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía”, aprobada por el Parlamento de Andalucía el 18 de febrero de 2010, que regula el derecho constitucional y estatutario a una vivienda digna y adecuada y el cumplimiento y seguimiento del “Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012”

En Andalucía existen 160 barrios en degradación en ciudades con más de 50.00 habitantes que suman un total de 1.296.708 habitantes, con medias de desempleo, analfabetismo e infravivienda que superan el 50% a la media estatal, situándose por encima de Comunidades Autónomas como Canarias, Cataluña o Galicia (Subirats, 2006).

La población en situacion de pobreza intensa (severa y grave) vive de forma mayoritaria en barrios degradados, habita con graves problemas de deterioro y sufre hacinamiento, y en el caso de pobreza intensa, las viviendas carecen de equipamiento básico. Además, la máxima concentración de degradación urbana, infravivienda y hacinamiento la sufre aquella población que, además de sufrir pobreza, tienen un origen étnico o nacional minoritario, ejemplificando el carácter poliédrico de la exclusión

Por todo ello iniciamos esta Campaña por “Ley reguladora del derecho a la vivienda” en Andalucía que no sólo se refiere al aspecto urbanístico sino que tiene que tener en cuenta los aspectos sociales, preocupantes en demasiadas zonas o barrios ignorados, por lo que es imprescindible que de forma trasversal esta ley se corresponda con la “Ley de Inclusión”.

Actuaciones:

Dia 9 o 10 de Diciembre: Rueda de Prensa

DIA 11 de Diciembre:

1.- Plantada de todas las tiendas de campaña (tipo iglo)que podamos poner, en Puerta Real o Birrambla cada una con un mensaje:
Me han desahuciado y no tengo hogar
Soy joven y no puedo acceder a una vivienda
Necesito una plaza de alojamiento
Vivo en la Calle
Se vende, no puedo pagar
Mi barrio esta ignorado por la administración
Ni una vivienda vacía
etc.…

2.- Hacer un ladrillo del tamaño del féretro y poner carteles que denuncien la especulación y datos si tenemos sobre situaciones difíciles

3.- Invitar a participar a todos los grupos que trabajan este tema en Granada puesto que con ellos y ellas vamos a realizar durante el curso el análisis de la vivienda o barrio.

0 comentarios:

Publicar un comentario


El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.