Todos los 18 de mes, desde el fallecimiento de Jose Saramago, se están organizando actividades para mantener vivas muchas de las llamas con las que nos iluminó esta extraordinaria figura de nuestro tiempo.
Atendiendo al compromiso socioambiental y al especial interés que tenía Saramago con que desde la Universidad de Granada se hicieran actividades ambientales en su nombre, hemos preparado este pequeño acto que será el prólogo para otro de mayor alcance que realizaremos a lo largo de 2011.
Esperamos contar con vuestra presencia y con vuestra colaboración en la difusón de este acto.
Martes 18 de Enero de 2011.
19:00.
Salón de Actos Fundación Euroárabe (C/San Jerónimo)
Bienvenida y presentación: Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo.
Introducción: Jesús del Río Sánchez (Representante de la Fundación José Saramago) - Alberto Matarán Ruiz (Dir. Cátedra José Saramago - Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida).
Proyección del Cortometraje: La flor más grande del mundo (Presenta Juan de Dios Salas, Dir. Cineclub Universitario).
"Lectores y poetas"
Lectura: Alumnado UGR-Ciencias Ambientales. Alumnado IES H.Lanz (Presenta: Javier Alonso Magaz Prof. IES H. Lanz – Coordinador Vega Educa).
Poesía: Teresa Gómez
Lectura: Jose María Martín Civantos (Investigador UGR y miembro Red Consumo Responsable).
Poesía: Marga Blanco
Lectura: Joaquín Molero Mesa (Prof. UGR)
Poesía: Rocío Pérez Campaña
Lectura: Paco Cáceres (Coordinador Salvemos la Vega)
Poesía: Ángeles Mora
Lectura: Ángela Olalla (Prof. UGR y representante de la Fundación José Saramago)
Clausura: Rafael Hernández del Águila (Prof. UGR y fundador del Seminario de Medio Ambiente y Calidad de Vida de la UGR)
Organiza:
Cátedra José Saramago, Secretariado de Extensión Universitaria, Universidad de Granada.
Colabora:
Fundación José Saramago.
0 comentarios:
Publicar un comentario
El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.