INICIATIVA GRANADINA - Llamamiento para una convergencia política y electoral en ruptura con el capitalismo -
http://llamamiento2011.blogspot.com
Asistimos a una aceleración de la historia. La crisis ha desencadenado una espiral que parece incontrolada. Y asistimos con perplejidad a unos acontecimientos que parecen superar nuestra capacidad de entendimiento y de reacción.
Paradójicamente, los mismos que con su egoísmo especulativo y depredador han provocado esta terrible crisis son quienes están imponiendo las medidas que supuestamente nos van a sacar de ella.
Y la solución que están diseñando supone, entre otras cosas, hacer pagar la crisis a las clases populares y a la juventud mediante el desmantelamiento de los servicios públicos, el paro, los recortes, la subida de la edad de la jubilación ... Esos poderes reales han apostado por mayores diferencias sociales y menos derechos para quienes trabajan y para la mayor parte de la ciudadanía.
Pero también se pone de manifiesto la propia crisis de esta democracia. Las durísimas medidas que se están imponiendo en toda Europa pretenden hacer valer que da igual lo que se vote. Los partidos conservadores, liberales, democratacristianos o socialdemócratas, todos se han aplicado con decisión a implantar las recetas que les dictan los “mercados”.
En este marco, el bipartidismo implantado en nuestro Estado se muestra plenamente funcional a la implementación de toda la batería de medidas antisociales que ya han sido aprobadas o se están anunciando. Y el PSOE se ha lanzado ya sin rubor a hacer el trabajo sucio del neoliberalismo.
Frente a esta situación la izquierda política, sindical y social no parece haber sido capaz de encontrar respuestas eficaces para frenar esta agresión sin precedentes a los derechos sociales y políticos que con tanto esfuerzo y sacrificio se habían conquistado.
Sin embargo, existen resistencias. Son muchos los que en su centro de trabajo, su barrio, su centro de estudio se movilizan contra las políticas neoliberales del gobierno. Más allá de la coordinación de todas estas luchas, es imprescindible también levantar una alternativa política por y para la mayoría de la sociedad. La presencia en las instituciones no es la única forma de acción política, pero sí es útil y necesaria. Como altavoz de la defensa de los derechos ciudadanos y como un instrumento para canalizar propuestas alternativas.
Pero frente a esta tremenda ofensiva del nuevo capitalismo, el inaceptable bipartidismo impuesto legalmente, la corrupción política y económica cada vez más extendidas e impunes o la degradación de lo público, incluido el medio ambiente, difícilmente podremos oponer una resistencia factible desde la división y la desarticulación de la izquierda que aspira a ser consecuente.
Por esto, desde el reconocimiento del pluralismo realmente existente dentro de la izquierda social y política, se hace necesario un esfuerzo unitario y regenerador que haga posible articular un polo alternativo cada vez más fuerte.
Las personas firmantes –provenientes de movimientos sociales, vecinales, sindicales o políticos- nos ponemos en marcha para configurar la alternativa necesaria y hacemos un llamamiento a toda la izquierda granadina a concurrir a las elecciones municipales de 2011 en candidaturas unitarias, bajo unas premisas mínimas:
§ el compromiso con la regeneración política y la no profesionalización (que debe reflejarse en la composición de las listas, la limitación de mandatos y los techos salariales para la representación política), y contra la corrupción y el clientelismo,
§ el compromiso de plantear una candidatura en ruptura con el sistema capitalista que nos condena a crisis periódicas y que no deja margen para su reforma,
§ el compromiso de no llegar a pactos de gobierno que apoyen o lleven a cabo políticas neoliberales, como el ajuste presupuestario regresivo, el ataque a los derechos laborales y la privatización de servicios públicos; o apoyen un modelo económico basado en un urbanismo depredador, en el fomento del transporte privado, etc.
§ el compromiso de enfrentar la crisis incorporando las políticas de igualdad entre mujeres y hombres y de inclusión de las personas inmigrantes.
Sobre dichas bases reafirmamos el llamamiento a todas las personas y organizaciones políticas de izquierda de Granada a realizar el máximo esfuerzo con el objeto de concurrir a las elecciones municipales en candidaturas unitarias que reconstruyan la izquierda desde nuevas bases.
CÓMO SUSCRIBIR EL LLAMAMIENTO
- Si quieres formar parte de Llamamiento y recoger firmas de personas que estén de acuerdo con él, puedes descargarte e imprimir la versión pdf pulsando aquí, y luego nos las puedes remitir escaneadas a la dirección de correo llamamiento2011@gmail.com.
- Si simplemente quieres recibir más información sobre esta iniciativa pulsa, envía un correo a la dirección llamamiento2011@gmail.com.
2 comentarios:
¿Y no estaría bien recoger firmas al llamamiento a través, por ejemplo, de ACTUABLE?: https://actuable.es/signup_and_login
Para la gente es más fácil que imprimir, escanear y enviar, y no todo el mundo tiene un entorno en el que recoger firmas de otres.
María
Hola María,
lo estuvimos pensando, pero nos vale con que la gente mande un correo electrónico o deje un comentario diciendo que apoya la iniciativa, así que no hace falta lo de actuable... eso sí, lo tendremos en cuenta tanto para seguir con esta iniciativa como para otras que organicemos.
Un abrazo y muchas gracias por tu sugerencia.
Publicar un comentario
El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.