17 Mayo - Presentación Libros Ramón Fernandez Durán en Granada

El próximo martes 17 de mayo, tendrá lugar en el Palacio de los Condes
de Gabia (Granada), a las 19h., la presentación de los libros 
“Antropoceno” y “La Quiebra del Capitalismo Global: 2000-2030”, últimos 
dos libros de Ramón Fernández Durán. Este acto también servirá de 
homenaje a la figura del propio Ramón, militante vinculado al activismo 
social y ecologista desde hace más de 30 años, y uno de los autores y 
analistas más queridos, reconocidos y escuchados dentro de la izquierda 
alternativa en el Estado español.

Más información: https://laexplosiondeldesorden.wordpress.com/

Bibliografía:

Ramón Fernández Durán (1947), lleva más de 30 años vinculado al
activismo social y es miembro de Ecologistas en Acción. Ingeniero de
caminos y urbanista. Ha participado en el Movimiento contra la Europa de 
Maastricht y la Globalización Económica, y ha colaborado con el
Transnational Institute (Ámsterdam) y el International Forum on
Globalization (San Francisco). Profesor colaborador de la Universidad
Carlos III de Madrid, Universidad Comillas, Facultad de Geografía de la
Universidad de Barcelona, Universidad Internacional de Andalucía en La
Rábida y Curso de Urbanismo del INAP, entre otros. Es uno de los autores 
y analistas más queridos, reconocidos y escuchados dentro de la
izquierda alternativa en el Estado español. Ha publicado los siguientes
libros: Transporte, Espacio y Capital. Editorial Nuestra Cultura,
Madrid, 1980; El Movimiento Alternativo en la RFA. El Caso de Berlín.
Editorial La Idea, Madrid, 1985; La Crisis Social de la Ciudad
(coautor). Alfoz, Madrid, 1987; La Explosión del Desorden. La Metrópoli
como Espacio de la Crisis Global. Editorial Fundamentos, Madrid, 1993;
Desarrollo, Pobreza y Medio Ambiente (coautor). Editorial Talasa,
Madrid, 1995; Contra la Europa del Capital y la Globalización Económica.
Editorial Talasa, Madrid, 1996; ¿Qué Crisis? Transformaciones de la
Sociedad del Trabajo (coautor). Editorial Gakoak, Donostia, 1997;
Capitalismo Global, Resistencias Sociales y Estrategias del Poder
(coautor). Editorial Virus, Barcelona, 2001; Situación Diferencial de
los Recursos Naturales en España (coautor). Visor-Fundación Cesar
Manrique (colección Economía vs Naturaleza), 2002; Capitalismo
(financiero) global y guerra permanente, Editorial Virus, Barcelona,
2003; La compleja construcción de la Europa superpotencia, Editorial
Virus, Barcelona, 2005.
Sus últimas publicaciones son: El Tsunami urbanizador español y mundial
(Editorial Virus, 2006); El crepúsculo de la era trágica del petróleo:
Pico del oro negro y colapso financiero (y ecológico) mundial (Editorial 
Virus-Ecologistas en Acción, 2008); Un Planeta de Metrópolis (en 
crisis): Explosión urbana y del transporte motorizado, gracias al
petróleo (Baladre-Zambra-Ecologistas en Acción-CGT, 2008); Claves del
ecologismo social (co-autor, Libros en Acción-Ecologistas en Acción,
2009); Tercera Piel, Sociedad de la Imagen y conquista del alma (Virus
Editorial-Libros en Acción-Baladre, 2010); El Estado y la conflictividad 
político-social en el siglo XX. Claves para entender la crisis del siglo 
XXI (Virus Editorial-Libros en Acción, 2010); Cancún, tras Copenhague, 
final de un falso camino que nos han hecho recorrer Fin del Cambio 
Climático como vía para “Salvar todos juntos el Planeta" (2010); El 
Antropoceno. La expansión del capitalismo global choca con la Biosfera 
(Virus Editorial-Libros en Acción, 2011), La Quiebra del Capitalismo 
Global: 2000-2030. Preparándonos para el comienzo del colapso de la 
Civilización Industrial (Virus Editorial-Libros en Acción-Baladre, 2011)

También es colaborador habitual del periódico DIAGONAL. Sus artículos,
ensayos y escritos de 2004-2011 están publicados online aquí:
http://www.rebelion.org/mostrar.php?tipo=5&id=Ram%F3n%20Fern%E1ndez%20Dur%E1n&inicio=0 


Ha participado en el documental "Let's make money" (2009 -
http://www.youtube.com/watch?v=aeqha12YDOY) del director austriaco Erwin 
Wagenhofer ("We feed the world") y en el programa “Voces contra la 
globalización” del La 2 de RTVE

0 comentarios:

Publicar un comentario


El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.