Ante la crisis del sistema-mundo actual, y la incapacidad del pensamiento eurocéntrico hegemónico para dar solución a los problemas globales engendrados, resulta legítimo y necesario establecer un diálogo entre los saberes críticos, existentes a lo interno de todas las epistemologías, para buscar alternativas sostenibles al orden mundial actual. En estas jornadas Ramón Grosfoguel presentará los fundamentos de la teoría de la modernidad/colonialidad, una crítica a los uni-versalismos occidentales que permite debatir los problemas globales contemporáneos y las alternativas posibles de cara a nuevos horizontes sostenibles, heterárquicos y pluri-versales.
RAMÓN GROSFOGUEL es uno de los representantes del “Proyecto latino/latinoamericano modernidad/colonialidad”. Es Profesor asociado del Centro de Estudios Étnicos de la Universidad de California-Berkeley (Estados Unidos) e investigador de la Maison des Science de l´Homme en París (Francia). Doctor en sociología por la Universidad de Temple (Estados Unidos), entre sus libros destacan: Colonial Subjects (2003), Migration, Transnationalization, and Race in a changing New York (2001), Puerto Rican Jam: Rethinking Colonialism and Nationalism (editor junto con Agustín Lao-Montes, 1997), The Modern/Colonial/ Capitalist World-System in the Twentieth Century (editor junto con Margarita Cervantes-Rodríguez, 2002), y El giro decolonial (editor junto a Santiago Castro-Gómez, 2007).
Programa de actividades:
Jueves 16 de Diciembre, 19:00 h
CONFERENCIA
La crisis terminal de la modernidad/colonialidad y del pensamiento eurocéntrico: la búsqueda de alternativas sostenibles al sistema-mundo actual .
Salón de actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UGR.
Viernes 17 de Diciembre, 11:00 h
SEMINARIO
Construcción de identidad, paisaje y territorio desde la perspectiva decolonial. Biblioteca del Edificio Politécnico.
RAMÓN GROSFOGUEL es uno de los representantes del “Proyecto latino/latinoamericano modernidad/colonialidad”. Es Profesor asociado del Centro de Estudios Étnicos de la Universidad de California-Berkeley (Estados Unidos) e investigador de la Maison des Science de l´Homme en París (Francia). Doctor en sociología por la Universidad de Temple (Estados Unidos), entre sus libros destacan: Colonial Subjects (2003), Migration, Transnationalization, and Race in a changing New York (2001), Puerto Rican Jam: Rethinking Colonialism and Nationalism (editor junto con Agustín Lao-Montes, 1997), The Modern/Colonial/ Capitalist World-System in the Twentieth Century (editor junto con Margarita Cervantes-Rodríguez, 2002), y El giro decolonial (editor junto a Santiago Castro-Gómez, 2007).
Programa de actividades:
Jueves 16 de Diciembre, 19:00 h
CONFERENCIA
La crisis terminal de la modernidad/colonialidad y del pensamiento eurocéntrico: la búsqueda de alternativas sostenibles al sistema-mundo actual .
Salón de actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UGR.
Viernes 17 de Diciembre, 11:00 h
SEMINARIO
Construcción de identidad, paisaje y territorio desde la perspectiva decolonial. Biblioteca del Edificio Politécnico.

0 comentarios:
Publicar un comentario
El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.