OS ADJUNTAMOS DOS CARTAS QUE HEMOS RECIBIDO:
DESDE el primer día de protestas en Egipto, los acontecimientos han evolucionado muy rápidamente. De las grandes protestas del día 25 se ha pasado a una auténtica insurrección popular reclamando el fin de un régimen que durante 30 años ha oprimido al pueblo egipcio y ha sido incapaz de ofrecer respuesta a las demandas de cambio.
DESDE el primer día de protestas en Egipto, los acontecimientos han evolucionado muy rápidamente. De las grandes protestas del día 25 se ha pasado a una auténtica insurrección popular reclamando el fin de un régimen que durante 30 años ha oprimido al pueblo egipcio y ha sido incapaz de ofrecer respuesta a las demandas de cambio.
La fuerza del pueblo egipcio en la calle ha sido tal que ni con la violencia se ha logrado sofocar las protestas. Violencia que puede haberse cobrado la vida de más de 100 personas y miles de heridos.
La situación actual en Egipto resulta un tanto confusa. El presidente Mubarak ha nombrado un nuevo gobierno, poniendo al frente del mismo a destacados militares. El ejército sigue en la calle pero no parece que se esté implicando en la represión a los manifestantes. Por otro lado, la confusión y la desaparición de la policía de las principales ciudades han favorecido el estallido de algunos actos de violencia y saqueos.
La situación actual en Egipto resulta un tanto confusa. El presidente Mubarak ha nombrado un nuevo gobierno, poniendo al frente del mismo a destacados militares. El ejército sigue en la calle pero no parece que se esté implicando en la represión a los manifestantes. Por otro lado, la confusión y la desaparición de la policía de las principales ciudades han favorecido el estallido de algunos actos de violencia y saqueos.
Nadie sabe lo que sucederá en los próximos días, pero creemos que es necesario seguir apoyando las reivindicaciones de cambio y de respeto a los Derechos Humanos en Egipto. Todavía muchas personas permanecen detenidas por participar en las manifestaciones de estos días. Muchas más permanecen detenidas por su implicación política y social desde mucho antes. Por ello, nos gustaría pedir vuestra colaboración para continuar apoyando la lucha por la libertad del pueblo Egipcio, difundiendo esta petición y actuando de otras maneras. Querríamos compartir con vosotr@s algunas páginas con información y con propuestas de acción:
- En primer lugar, otra petición creada en Actuable sobre Egipto, pero esta vez pidiendo al gobierno español que condene claramente la represión. La tenéis en http://actuable.es/peticiones/ exige-la-ministra-exteriores- condene-represion-de
- A l@s que estéis cerca de Madrid, nos gustaría comentaros que mañana de 12 a 14 horas hay convocada una concentración frente a la embajada de Egipto en España (http://tiny.cc/4j4o7). Desde la organización de la concentración se ha hablado con TVE, así que es una buena ocasión de intentar mostrar el rechazo a la violencia y la dictadura al gobierno egipcio, pero también de exigir a nuestro propio gobierno coherencia en la defensa de los derechos humanos, comenzando por el propio derecho a la vida.
Aquí tenéis la localización de la embajada en Google Maps (http://tiny.cc/ck5bn)
Aquí tenéis la localización de la embajada en Google Maps (http://tiny.cc/ck5bn)
- Un listado de protestas frente a las embajadas y consulados de Egipto en muchas ciudades del mundo: http://tiny.cc/e7dxr
Animaros también a convocar más actos de protesta si en vuestras ciudades no hay nada convocado. Intentemos hacer mucho ruido para eviatar que el mundo cierre de nuevo los ojos.
Animaros también a convocar más actos de protesta si en vuestras ciudades no hay nada convocado. Intentemos hacer mucho ruido para eviatar que el mundo cierre de nuevo los ojos.
- Otras campañas de recogida de firmas que se han puesto en marcha después de esta que lanzamos en Actuable: http://tiny.cc/5k0ld y http://tiny.cc/g5kle
- Para informaros sobre lo que sucede en Egipto, algunos de los mejores sitios son: http://english.aljazeera.net/ , http://live.reuters.com/Event/ Unrest_in_Egypt , http://www.guardian.co.uk/ world/egypt y http://www.bbc.co.uk/news/ world/middle_east/ (están en inglés, pero por desgracia la cobertura en español es mucho más pobre y basada en estas fuentes muchas veces. Pero si tenéis interés, usando algún traductor como Google Translator, es posible entender casi todo)
- Un artículo muy interesante sobre la página de Facebook desde la que se convocaron las primeras concentraciones: http://periodismohumano.com/ destacado/el-hombre-que-ha- puesto-en-jaque-a-hosni- mubarak.html
- Cualquier otra idea que de forma pacífica contribuya a dar a conocer la situación en Egipto, presionar a las autoridades egipcias o a las de nuestros países para que a su vez presionen lo suficiente a Egipto.
Muchas gracias de nuevo, por actuar en apoyo de la democracia y el respeto a los derechos humanos.
Un saludo,
OTRA CARTA:
Queridos amigos y amigas,
En estos momentos, millones de valerosos egipcios se están enfrentando a su propio destino. Miles ya han sido encarcelados, han resultado heridos o han muerto en los últimos días. Pero si persisten en sus protestas pacificas, podrían poner fin a décadas de tiranía.
Los manifestantes están apelando a la solidaridad internacional, pero la dictadura es consciente del poder de la unidad en este tipo de situaciones. Por ello, está tratando desesperadamente de incomunicar al pueblo egipcio del resto del mundo, y entre ellos, cortando todo acceso al internet y a las redes de telefonía móvil.
Aun así, las redes por satélite y radio pueden romper el bloqueo informativo. Inundemos las ondas de radio con un gigantesco grito de solidaridad, mostrándoles a los egipcios que estamos con ellos, y que vamos a exigir que nuestros gobiernos les apoyen también. La situación puede decantarse de cualquier lado; cada hora cuenta. Haz clic a continuación para firmar un mensaje de solidaridad, y reenvíalo a todos tus conocidos:
https://secure.avaaz.org/es/democracy_for_egypt/97.php?cl_tta_sign=9051fb87710fb2559c595ee022411b18
El poder ciudadano está barriendo el Oriente Medio. En cuestión de días, pacíficos manifestantes lograron derribar una dictadura de 30 años en Túnez. Ahora, las protestas se están extendiendo a Egipto, Yemen, Jordania y a otros países en la región. Podríamos estar ante el equivalente de la caída del Muro de Berlín para el mundo árabe. Si la tiranía cae en Egipto, una enorme marea democrática podría propagarse por toda la región.
El dictador egipcio Hosni Mubarak está intentado sofocar las manifestaciones. Pero los manifestantes permanecen firmes, demostrando una valentía y una determinación increíbles.
Hay momentos en los que no son los poderosos los que escriben la historia, sino los ciudadanos. Estamos ante uno de esos momentos. Serán las acciones del pueblo egipcio las que en las próximas horas y días tendrán un impacto masivo en el futuro del país, en la región y en el mundo. Unamos nuestras voces a esta explosión de coraje ciudadano, comprometiéndonos a permanecer junto a ellos, en su lucha:
https://secure.avaaz.org/es/democracy_for_egypt/97.php?cl_tta_sign=9051fb87710fb2559c595ee022411b18
La famiia de Mubarak ha abandonado el país, pero el dictador no ha tardado mucho en ordenar la presencia militar en las calles, y lanzar una inquietante promesa de "tolerancia cero" frente a lo que considera un 'caos'. Sea cual sea el resultado final, la historia se está escribiendo en estos días. Asegurémonos de que los hechos acaban por demostrar a todos los dictadores del planeta que no podrán resistir por mucho tiempo el coraje de un pueblo unido.
Con esperanza y admiración por el pueblo egipcio,
Ricken, Rewan, Maria Paz, Ben, Graziela, Alice, Luis, Kien y el resto del equipo de Avaaz
Más información:
Egipto: manifestantes toman la Plaza Liberación (BBC Mundo):
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/01/110130_video_protestas_domingo_egipto_med.shtml
Mubarak hace caer al Gobierno para frenar la revuelta pero se aferra al poder (El País):
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Mubarak/hace/caer/Gobierno/frenar/revuelta/aferra/poder/elpepuint/20110128elpepuint_4/Tes
Egipto bloquea internet y la telefonía móvil el día de la gran protesta nacional (El Periódico):
http://elperiodico.com/es/noticias/internacional/20110128/egipto-cierra-internet-dia-gran-protesta-nacional/682942.shtml
Ola de cambio en el mundo árabe - ¿Efecto dominó? (El País):
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Efecto/domino/ritmo/elpepiint/20110130elpepiint_5/Tes
Mubarak encara crisis, protestas continúan (Reuters):
http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE70R14420110130?pageNumber=3&virtualBrandChannel=0
Las autoridades egipcias deben refrenar a las fuerzas de seguridad (Amnistía Internacional):
http://www.amnesty.org/es/news-and-updates/autoridades-egipcias-refrenar-fuerzas-seguridad-2011-01-28
Información de última hora envíada por activistas egipcios (en inglés):
http://www.elshaheeed.co.uk
Campaña de ACCESS en favor de la libertad digital en Egipto (en inglés):
https://www.accessnow.org/page/s/help-egypt
OTRA CARTA:
Queridos amigos y amigas,
En estos momentos, millones de valerosos egipcios se están enfrentando a su propio destino. Miles ya han sido encarcelados, han resultado heridos o han muerto en los últimos días. Pero si persisten en sus protestas pacificas, podrían poner fin a décadas de tiranía.
Los manifestantes están apelando a la solidaridad internacional, pero la dictadura es consciente del poder de la unidad en este tipo de situaciones. Por ello, está tratando desesperadamente de incomunicar al pueblo egipcio del resto del mundo, y entre ellos, cortando todo acceso al internet y a las redes de telefonía móvil.
Aun así, las redes por satélite y radio pueden romper el bloqueo informativo. Inundemos las ondas de radio con un gigantesco grito de solidaridad, mostrándoles a los egipcios que estamos con ellos, y que vamos a exigir que nuestros gobiernos les apoyen también. La situación puede decantarse de cualquier lado; cada hora cuenta. Haz clic a continuación para firmar un mensaje de solidaridad, y reenvíalo a todos tus conocidos:
https://secure.avaaz.org/es/democracy_for_egypt/97.php?cl_tta_sign=9051fb87710fb2559c595ee022411b18
El poder ciudadano está barriendo el Oriente Medio. En cuestión de días, pacíficos manifestantes lograron derribar una dictadura de 30 años en Túnez. Ahora, las protestas se están extendiendo a Egipto, Yemen, Jordania y a otros países en la región. Podríamos estar ante el equivalente de la caída del Muro de Berlín para el mundo árabe. Si la tiranía cae en Egipto, una enorme marea democrática podría propagarse por toda la región.
El dictador egipcio Hosni Mubarak está intentado sofocar las manifestaciones. Pero los manifestantes permanecen firmes, demostrando una valentía y una determinación increíbles.
Hay momentos en los que no son los poderosos los que escriben la historia, sino los ciudadanos. Estamos ante uno de esos momentos. Serán las acciones del pueblo egipcio las que en las próximas horas y días tendrán un impacto masivo en el futuro del país, en la región y en el mundo. Unamos nuestras voces a esta explosión de coraje ciudadano, comprometiéndonos a permanecer junto a ellos, en su lucha:
https://secure.avaaz.org/es/democracy_for_egypt/97.php?cl_tta_sign=9051fb87710fb2559c595ee022411b18
La famiia de Mubarak ha abandonado el país, pero el dictador no ha tardado mucho en ordenar la presencia militar en las calles, y lanzar una inquietante promesa de "tolerancia cero" frente a lo que considera un 'caos'. Sea cual sea el resultado final, la historia se está escribiendo en estos días. Asegurémonos de que los hechos acaban por demostrar a todos los dictadores del planeta que no podrán resistir por mucho tiempo el coraje de un pueblo unido.
Con esperanza y admiración por el pueblo egipcio,
Ricken, Rewan, Maria Paz, Ben, Graziela, Alice, Luis, Kien y el resto del equipo de Avaaz
Más información:
Egipto: manifestantes toman la Plaza Liberación (BBC Mundo):
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/01/110130_video_protestas_domingo_egipto_med.shtml
Mubarak hace caer al Gobierno para frenar la revuelta pero se aferra al poder (El País):
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Mubarak/hace/caer/Gobierno/frenar/revuelta/aferra/poder/elpepuint/20110128elpepuint_4/Tes
Egipto bloquea internet y la telefonía móvil el día de la gran protesta nacional (El Periódico):
http://elperiodico.com/es/noticias/internacional/20110128/egipto-cierra-internet-dia-gran-protesta-nacional/682942.shtml
Ola de cambio en el mundo árabe - ¿Efecto dominó? (El País):
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Efecto/domino/ritmo/elpepiint/20110130elpepiint_5/Tes
Mubarak encara crisis, protestas continúan (Reuters):
http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE70R14420110130?pageNumber=3&virtualBrandChannel=0
Las autoridades egipcias deben refrenar a las fuerzas de seguridad (Amnistía Internacional):
http://www.amnesty.org/es/news-and-updates/autoridades-egipcias-refrenar-fuerzas-seguridad-2011-01-28
Información de última hora envíada por activistas egipcios (en inglés):
http://www.elshaheeed.co.uk
Campaña de ACCESS en favor de la libertad digital en Egipto (en inglés):
https://www.accessnow.org/page/s/help-egypt
0 comentarios:
Publicar un comentario
El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.