Jornadas "ÁFRICA, 50 años de independencias y retos de futuro".

En 2010 se cumplen 50 años de los procesos de autodeterminación que culminaron en las independencias de 17 países africanos, de los cuales 14 son francófonos.
La Alliance Française de Granada, en colaboración con la Biblioteca de Andalucía, la Fundación Euroárabe y el CICODE, ha considerado importante dedicar unas jornadas de reflexión a este continente vecino. En la sede de la Biblioteca de Andalucía se llevarán a cabo la semana que viene las siguientes actividades:

LUNES 22 NOV. 20:00 HORAS.

Mesa de redonda "Economía, sociedad y desarrollo en África".
Modera: Javier Ruipérez (Economistas sin frontera)
Fernando López Castellano (Economía y desarrollo; UGR)
Jesús de Manuel (Altermundialismo; UGR, Asociación ECOS)
Soledad Vietez (género, sociedad y desarrollo, UGR)
Incho Cordero (inmigración y desarrollo; Asociación AKIBA)

MIÉRCOLES 24 NOV. 20:00 H.

Mesa redonda "Referentes artísticos y socioculturales en África".
Modera: Dolores Ochoa (Periferia)
Gaetano Gualdo (Festival de Cine Africano de Tarifa)
Rafael Cantero (ONG Cic Bata, Música y Desarrollo)
Daniel Colino (Asamble de cooperación por la paz, ACPP)
Suhail Serghini (Programada de Bibliotecas Interculturales de Andalucía)

VIERNES 26 NOV:

-18:00 HORAS. PROYECCIONES:  Atlantiques, de Mane Diop, 2009, 16 mn.VOSE/Swahilini, de Pierre Klochendeler, 2005, 52mn. VOSE/ Flores de Ruanda, de David Muñoz, 2008, 24 mn. VOSE. Premio Goya 2010 al mejor cortometraje documental
-19:45 HORAS. Sesión musical: RASHA, cantante sudanesa
-20:30 HORAS. PROYECCIÓN: Daratt, de Mahamat-Saleh Haroun, 2006, 97 mn. VOSE. Premios: Mostra de Venecia 2006, Festival Internacional de Amiens, 2006, FESpaco 2007: étalon de bronce y premio a la fotografía.

0 comentarios:

Publicar un comentario


El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.