Desde la PLATAFORMA RUMBO A GAZA-GRANADA os informamos del CONCIERTO BENÉFICO, "REPUBLICOPLAS 1931-1939" EN SOLIDARIDAD CON LA CAMPAÑA RUMBO A GAZA, con la participación de la portentosa voz de Juan Pinilla, el maestro guitarrista Paco Cortés y la Orquesta 1º de mayo.
JUEVES, 5 DE MAYO A LAS 21:00 EN EL TEATRO CAJA GRANADA.
PRECIO ENTRADA SOLIDARIA: 10€ anticipada, 12€ en taquilla.
PUNTO DE VENTA ANTICIPADA: Productora RIFF RAFF (C/ Veronica de la Magdalena 37 Local)
ORGANIZA: Plataforma Rumbo a Gaza-Granada
EL ESPECTÁCULO “REPUBLICOPLAS: 1931-1939” ACTÚA EN SOLIDARIDAD CON LA CAMPAÑA 'RUMBO A GAZA' EN EL TEATRO CAJA GRANADA
El próximo 5 de mayo a las 21:00 en el Teatro Caja Granada tendrá lugar la puesta en escena de "Republicoplas: 1931-1939" en solidaridad con la campaña Rumbo a Gaza, cuya recaudación estará destinada a la financiación de la II Flotilla de la Libertad que se dirigirá de nuevo hacia la franja de Gaza a mediados del presente año.
El espectáculo “Republicoplas: 1931-1939”, idea y producción artística del periodista, escritor y productor musical Paco Espínola, rinde tributo a los cantaores flamencos y artistas de la época planteando un viaje poético e informativo donde se reivindica la creación artística en su faceta de aproximación popular.
La guitarra flamenca del maestro Paco Cortés y la orquesta 1º de Mayo,, realizarán un perfecto acompañamiento que transporta a la actualidad la base musical de una docena de coplas y cantes flamencos que conforman un espectáculo en el que Juan Pinilla interpreta copla por primera vez siendo fiel a los cánones y la estética de la época. El acto es apoyado por Cooperación Internacional de la Diputaciónd e Granada y por el Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional, FAMSI.
El arte comprometido se solidariza esta vez con la campaña “Rumbo a Gaza” puesta en marcha a mediados de 2010 como respuesta a la crisis humanitaria que sufre la población de la Franja de Gaza a consecuencia del bloqueo inhumano e ilegal mantenido por el régimen sionista y para captar los recursos necesarios que implican zarpar un barco desde España cargado de ayuda humanitaria. junto a una coalición internacional compuesta por cerca de 10 barcos y en la que participan más de 15 países. Desde entonces, sus miembros han mantenido una intensa agenda de actividades de sensibilización, información y captación de recursos. Existen grupos de trabajo de Rumbo a Gaza en casi todas las comunidades autónomas y la campaña cuenta ya con la adhesión de 175 organizaciones y más de 2.000 en personas en España a título individual.
Esta iniciativa recoge el testigo de la Primera Flotilla de la Libertad, que el 31 de mayo de 2010 fue abordada en aguas internacionales por el Ejército israelí cuando se dirigía a la Franja. Los militares israelíes asesinaron a nueve activistas e hirieron a otros 50.
0 comentarios:
Publicar un comentario
El usuario se obliga a no utilizar estos servicios para la realización de actividades contrarias a las leyes, a la moral, al orden público y, en general, a hacer un uso conforme a las presentes condiciones alejado de atentados a la intimidad o de tono injurioso o incitador a la violencia. Las mismas previsiones serán aplicables a comentarios con contenidos o enlaces propagandísticos, actividades publicitarias o de explotación comercial, spam y comentarios repetidos, así como los que no tengan sentido, estén fuera del tema la noticia, o sean incluidos con un tono alejado de lo cordial que se pretende.